Workshops
3 de noviembre
De la acción física a la acción vocal
Taller impartido por Bea Insa
La voz (De la Acción Física a la Acción Vocal) es un trabajo de exploración y desarrollo de la voz, a partir del trabajo físico para adquirir un mejor control sobre la interpretación y alcanzar la organicidad total.
Las distintas partes del cuerpo están separadas, con los ejercicios de cuerpo y voz conseguimos desbloquear esas fronteras y activar el organismo para conseguir un todo en la voz y el movimiento.
Plazas: 15 personas | Horario: 10:00-13:00
Espacio: BAI Antzerki Eskola –n (metro Bagatza – exit- Sta Teresa)
Bea Insa, dedicada profesionalmente al mundo del teatro y diplomada en Arte Dramático en Máscara en el Teatre Escola de València, ha ampliado susconocimientos en el Odin Teatret (Dinamarca), con Andrés Lima, Claudio Tolcachir,Centro di Ricerca Teatrale de Milano, Teatro Escalante, Roberto Romei, PatrickRabier, Song of the Goat ,Julie Goell, Karmele Aranburu… entre otros. Ha realizado una veintena de espectáculos profesionales entre los que destaca “La cabeza del Dragón” con Máscara Teatre; Con Ship of Fools “Los cuentos deCanterbury” (G. Chaucer),Contado por ellas (Bea Insa), “Paradigma”( ÁngelMirou).. entre otros. Entre 2006 y 2015, pertenece al Laboratotio Artísitco Flotante,Ship of fools. Ha viajado con sus espectáculos por España, Francia, Holanda,Alemania, Polonia, Argentina, México, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Italia, Grecia yMalta. Actualmente reside en Bilbao, donde ha trabajado con Ramón Barea y Pako Revueltas, entre otros. Con “Contado por ellas”, recibe la Nominación a MejorAutoría Revelación en los Premios Max 2021. Con Hipólito, recibe el Premio a la Mejor Interpretación en CENIT, Certamen de Investigación Teatral en el TNT de Sevilla. Es docente de BAI desde 2015.
4 de noviembre
Dance the internet
Taller impartido por Guillem Jiménez (LaSADCUM)
El coreógrafo Guillem Jiménez propone acercarnos (y debatir) la saturación de representaciones del cuerpo en el mundo digital. Partiendo del found footage digital de vídeos de cuerpos en movimiento, los traspasamos del plano digital al físico y los haremos evolucionar. Internet está lleno de imágenes en movimiento de cuerpos, muchos movimientos de muchos cuerpos distintos. Compartirá la metodología de trabajo que ha empleado para construir ACLUCALLS, el ballet postinternet que presentará en ACT2022. El taller propone, asimismo, una parte práctica en la que descubrir y probar cómo queda afectado el cuerpo por esa virtualidad, a partir de pautas de improvisación, imaginario y limitaciones físicas.
Plazas: 20 personas
Training de bailarín no requerido
Horario: 10:00-13:00
Espacio: ZART! Espazioa (Jon Arrospide 11-2.sol), (Metro Deustu – exit: Iruña)
3 de noviembre

La voz (De la Acción Física a la Acción Vocal) es un trabajo de exploración y desarrollo de la voz, a partir del trabajo físico para adquirir un mejor control sobre la interpretación y alcanzar la organicidad total.
Las distintas partes del cuerpo están separadas, con los ejercicios de cuerpo y voz conseguimos desbloquear esas fronteras y activar el organismo para conseguir un todo en la voz y el movimiento.
Plazas: 15 personas | Horario: 10:00-13:00
Bea Insa, dedicada profesionalmente al mundo del teatro y diplomada en Arte Dramático en Máscara en el Teatre Escola de València, ha ampliado susconocimientos en el Odin Teatret (Dinamarca), con Andrés Lima, Claudio Tolcachir, Centro di Ricerca Teatrale de Milano, Teatro Escalante, Roberto Romei, PatrickRabier, Song of the Goat ,Julie Goell, Karmele Aranburu… entre otros. Ha realizado una veintena de espectáculos profesionales entre los que destaca “La cabeza del Dragón” con Máscara Teatre; Con Ship of Fools “Los cuentos deCanterbury” (G. Chaucer), Contado por ellas (Bea Insa), “Paradigma”( ÁngelMirou)… entre otros. Entre 2006 y 2015, pertenece al Laboratotio Artísitco Flotante, Ship of fools. Ha viajado con sus espectáculos por España, Francia, Holanda, Alemania, Polonia, Argentina, México, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Italia, Grecia y Malta. Actualmente reside en Bilbao, donde ha trabajado con Ramón Barea y Pako Revueltas, entre otros. Con “Contado por ellas”, recibe la Nominación a MejorAutoría Revelación en los Premios Max 2021. Con Hipólito, recibe el Premio a la Mejor Interpretación en CENIT, Certamen de Investigación Teatral en el TNT de Sevilla. Es docente de BAI desde 2015.
4 de noviembre

El coreógrafo Guillem Jiménez propone acercarnos (y debatir) la saturación de representaciones del cuerpo en el mundo digital. Partiendo del found footage digital de vídeos de cuerpos en movimiento, los traspasamos del plano digital al físico y los haremos evolucionar. Internet está lleno de imágenes en movimiento de cuerpos, muchos movimientos de muchos cuerpos distintos. Compartirá la metodología de trabajo que ha empleado para construir ACLUCALLS, el ballet postinternet que presentará en ACT2022. El taller propone, asimismo, una parte práctica en la que descubrir y probar cómo queda afectado el cuerpo por esa virtualidad, a partir de pautas de improvisación, imaginario y limitaciones físicas.
Plazas: 20 personas
Training de bailarín no requerido
Horario: 10:00-13:00